Page 1
Estándar

Nuevo horario durante Septiembre de Medialab-Prado

Como podéis imaginar por el título del post durante estos últimos meses del año vamos a cambiar los horarios en los que está abierto Medialab-Prado. Sabemos que muchos venís habitualmente, y que además nos seguís en nuestra cuenta de Facebook y/o Twitter, pero recordaros a través del blog que el espacio está abierto en el mes de Septiembre de 10 a 14h y de 16 a 20h, con atención al público en el horario de tarde de 16 a 20h. Mas información aquí.

Sin embargo, siempre hay actividades que se salgan de este horario, como por ejemplo la próxima Noche de los Investigadores el próximo viernes 24 de Septiembre, de la que os seguiremos informando

Aunque si preferís manteneros al día de las actividades, no olvidéis pasaros por nuestra página web (Medialab-prado.es) o seguirnos de la manera que prefieras.

Estándar

Media Facades Festival

Del 27 de agosto al 2 de octubre de 2010 siete ciudades europeas se conectan a través de las pantallas urbanas y media fachadas. Media Facades Festival Europe 2010 (MFF 2010) es un proyecto piloto para artistas y diseñadores de los nuevos medios, que emplea infraestructuras urbanas en red para sus «Joint Broadcasting Events» a lo largo de toda Europa para la circulación artística y el intercambio cultural transnacional.

Esta noche en Medialab-Prado tenemos la siguiente programación:

Fiesta Joint Broadcasting Event. 3 septiembre 2010 / 22:00h

Get Your Back Up Off the Wall. 3 septiembre 2010 / 23:00h

City Sleep Light.  3 septiembre 2010 / 23:45h

El evento se desarrolla en la Plaza de las Letras, abierto a todo el mundo y transeúntes de las calle de Madrid. Pero también cuenta con retransmisión por streaming.

Os animamos a asistir!!

Estándar

Visita Coreana en Medialab

Hoy hemos recibido una visita especial de unos profesores coreanos interesados en la cultura digital y el arte electrónico, vienen desde la universidad de Sungkyunkwan University, situada en Seul y Suwon (Corea).

Tanto ellos como nosotros estamos interesados en buscar colaboraciones relacionadas con las actividades que hacemos en Medialab, nos han preguntado sobre las actividades que realizamos, especialmente en los talleres intensivos de dos semanas que son los que más les han llamado la atención. También han aprovechado la ocasión para hacer una visita a la exposición que hay actualmente expuesta de Interactivos?’10: Ciencia de barrio, y al ser del departamento de arquitectura han visto la Makerbot, y nos han contado que estaban trabajando en un proyecto parecido

Esperemos que los intentos de colaboración lleguen a buen puerto y podamos tener establecido algún vínculo de trabajo con estos profesores tan agradables.

Os iremos informando de como van estas relaciones con la universidad de Sungkyunkwan, especialmente con su departamento de arquitectura.

Estándar

Hoy a partir de las 19:00 h, Visionlab 4D y BarCamp de Arduino.

Hoy, a las 19: 00 tendremos la presentación de la actividad del grupo experimental de Visualización Avanzada, VISIONLAB 4D, coordinado por Francesca Mereu y compuesto por Ruben Alonso, Victor Larraga, Ignacio Cossio y Federico Fallocco, presenta sus ultimos trabajos experimentales sobre la  visión estereoscopica : fundamentos de la visión estereo,pruebas con anaglifo y polarización, técnicas y materiales.

También se presenteran dos instalaciones interactivas:

·     FOTOMATÓN ESTEREOSCÓPICO
Herramienta digital para sacarse fotos estereoscópicas y enviárselas por mail

·     ESPACIO DINÁMICO 4D
Video-instalación estereo donde se puedes interactuar con un espacio virtual 3D.

A continuación tendrá lugar una reunión informal de tipo BarCamp que será la primera de la comunidad Arduino en España, una plataforma de electrónica abierta para la creación de prototipos basada en software y hardware flexibles y fáciles de usar. Se creó para artistas, diseñadores, aficionados y cualquiera interesado en crear entornos u objetos interactivos.

En ella contaremos, entre otras, con las siguientes personas con sus respectivos proyectos:

1. Kalanda presenta proyecto Photoduino
2. [coleoptero] presenta ‘Arduino en la nube’.
3. Kokuma con un lightning talk sobre britable
4. syvic presenta proyecto SAC
5. [deivid]
6. madepablo (presenta proyecto ArduDrop)
7. xuanxu

Os esperamos!

Estándar

Hoy Tele-Plateus en Caixa Forum

Finalizado el seminario de Interactivos?’10 Ciencia de Barrio, se pueden ver en la sala los resultados de los proyectos que se han trabajado en el taller. Algunos, como Algas Verdes, han mantenido una forma fiel con la proposición original, mientras que otros han hecho evolucionar su propuesta, como WaterWorks.

Hoy además se reunirán los chicos de Güifi.net y, por la tarde, podremos visitar las instalación-performance en CaixaForum Desorientaciones, del grupo madrileño integrado por Reverso y el Laboratorio del Procomún de Medialab Prado, y Amorfogénesis. Ambas están dentro de un proyecto en el que cuatro ciudades europeas se conectan para crear un nuevo sistema de interacción corporal telemática en un proyecto de arquitectura virtual y danza interactivas. Esta experiencia es muy novedosa, ya que los entornos son en tiempo real, no grabaciones. Para quien se anime, ¡lo mejor es experimentarlo en primera persona!

teleplateus.jpg

Estándar

Atención al laboratorio!

El taller de Interactivo(s)? Ciencia de Barrio sigue en marcha. Novedades del día: los chicos de Virtual Urban planean montar un cubo hecho con andamios para instalar su proyecto, y el autor de UrbanForageContaminantAssay ha pedido públicamente que tengamos cuidado con las entradas al laboratorio, pues el proceso de investigación en las bacterías se podría ver alterado con las entradas. urbanforage.jpg