Es un tema imparable, cada vez son más las voces que se alzan para demostrar la posibilidad, y existencia en algunos casos, de modelos sostenibles en la Era Digital.
De hecho, se han publicado diversos manifiestos y cartas, pero es posible que el comunicado que más apoyos haya recibido sea el que ha realizado el FCForum. Quizá algunos lo hayáis visto, pero siempre es interesante repasarlo. Así que os dejo su comunicado:
Tras 4 meses de trabajo en red a nivel internacional, el FCForum (http://2010.fcforum.net/) publica hoy La Declaración y el “Manual” sobre modelos sostenibles para la creatividad en la era digital.
http://fcforum.net/es/sustainable-models-for-creativity
Hay  muchos modelos que ya están operando o que son posibles. Este documento  examina algunos de ellos y pide que se aliente y promueva su  desarrollo.
Lo  que viene a demostrar es que soluciones prácticas las hay. Cosa bien  distinta es que no interesen a políticos a sueldo de multinacionales y  de intereses particulares. #NoLesVotes.
El  FCForum es una plataforma internacional impulsada por La-EX.net  (exEXGAE) que reúne cada año a organizaciones clave y voces activas en  el ámbito de la cultura libre para crear y coordinar un marco global de  acción. El texto que se publica hoy es el resultado del encuentro de 150  organizaciones en octubre de 2010 (http://2010.fcforum.net/). Editado por La-EX.net (exEXGAE), YProductions y Mayo Fuster Morell, a parte de aportar una análisis de cada sector y la descripción detallada de los nuevos modelos operantes y posibles, defienden que:
el  modelo actual de copyright es contraproducente y la reconversión del  sector cultural es inevitable y necesaria; hay que acabar con los  monopolios creados por algunas entidades y corporaciones para su propio  beneficio, en muchos casos con la complicidad activa del gobierno;  compartir e intercambiar ideas tiene una importancia central en la  cultura y debemos ampliar los esfuerzos institucionales para apoyarlos;  es necesario e importante que la gente (en un sentido mucho más amplio  de él que se ha considerado hasta ahora) sea compensada socialmente por  su valioso esfuerzo creativo.
Además  alerta de que el acuerdo del que se habla en los pasillos de  ministerios y telecos para ampliar el canon digital a la propia conexión  a internet es absolutamente inaceptable en las condiciones actuales y  será rechazado por la sociedad civil. 
El  documento, que sigue recogiendo adhesiones, se publica firmado por más  de 40 organizaciones y especialistas nacionales e internacionales tales  como EFF, P2P Foundation, La Quadrature du Net, Consumers International,  Red SOStenible, Enrique Dans, Ricardo Galli, el abogado Carlos Almeida,  Creative Commons España y Alemania y muchos otros.
Invitamos  a la ciudadanía, a los y las reformadoras políticas y a las  instituciones a seguir la discusión sobre nuevos modelos sostenibles  para la creatividad en un espacio de debate online que ha sido creado  expresamente: http://list.fcforum.net/wws/info/modelos-sostenibles
Si te interesa participar escribe a: info@fcforum.net
En  nuestro país Alex de la Iglesia abrió una brecha importante por la que  el debate ya no puede ser silenciado. Este documento es una base  práctica para seguir.
Tenemos que defender y ampliar el ámbito en el que la creatividad humana y el conocimiento pueden prosperar libremente y de forma sostenible. Como sociedad civil, es nuestra responsabilidad oponernos a las prácticas de saqueo del patrimonio común y a las trabas a nuestro desarrollo futuro.
Se  seguirán recogiendo adhesiones y aportaciones. Con ellas se irán  elaborando nuevas versiones a medida que nuevas exigencias y nuevas  soluciones se manifiesten.
Nuevos modelos de negocio? Si no los encuentran es porque no quieren.
Comparte, difunde, participa.
Espero que os sea de utilidad, y también aprovechar para que nos comentéis ¿Qué os parece? ¿Modificaríais/añadiríais/eliminaríais algo? ¿Conocéis modelos sostenibles que se queden al margen? Esperamos vuestros comentarios.